Ricardo Oliván
Ricardo estudió magisterio y, durante un corto período, llegó a ejercer de maestro antes de dedicarse de pleno al dibujo; de hecho, una parte importante de sus trabajos están orientados a la educación y la formación.
Como su hermano Enrique, que firmaba Oli, debutó en la revista Don José, posteriormente pasó a La Codorniz y finalmente se incorporó, junto a su hermano, a la Editorial Bruguera para colaborar en sus revistas. También trabajó para el mercado extranjero por medio de agencias, sobre todo para Alemania y Holanda.
Para la Editorial Bruguera concibió un personaje, El Profesor Cerebelo, en el que incorporaba tanto su faceta humorística como su faceta didáctica. Otro tipo de producción en la que destacó fue en la elaboración de juegos y pasatiempos, tanto para revistas infantiles y juveniles como para adultos.
Con un estilo de dibujo simple y elemental, aunque siempre ingenioso, y sin más pretensión que hacer pasar un buen rato al lector, conseguía los resultados deseados.
Colaboró frecuentemente con su hermano en varios proyectos: co-dirigieron la revista JAuJA y, junto con Turnes, elaboraron una página semanal para el rotativo El Noticiero Universal.
Publicaciones: Avui, Can Can, Din Dan (2ª época), Don José, La Codorniz, DDT, Don José, Garibolo, Gran Pulgarcito, JAuJA, El Jueves, Mata Ratos, Mortadelo, Mortadelo Gigante, El Noticiero Universal, Sacarino, Patufet, Strong, Super Pulgarcito (2ª época), Super Sacarino, Tío Vivo (2ª época).
Series: Las lecciones del professor Periplus (Din Dan, 2ª época, 1968), El Profesor Cerebelo (Sacarino, 1975), Gimnasio Mental (JAuJA, 1982).