Aniversario del fallecimiento de Francisco Ibáñez  

Aniversario del fallecimiento de Francisco Ibáñez

Durante el mes de julio recordamos con cariño a Francisco Ibáñez, uno de los grandes maestros del cómic en España, cuya obra dejó una huella imborrable en la historia de la historieta.

Su talento para construir el gag perfecto lo convirtió en uno de los historietistas más populares y reconocidos del país. A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones, entre ellos el Gran Premi del Saló del Còmic de Barcelona en 1994 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002, que reconocieron su enorme contribución a la cultura popular.

En 1957, Ibáñez se incorporó a la mítica Editorial Bruguera, donde dio vida a los que serían sus personajes más emblemáticos: Mortadelo y Filemón, agencia de información. Esta parodia de detectives privados apareció por primera vez el 20 de enero de 1958 en el número 1394 de la revista Pulgarcito. El éxito fue inmediato, y la pareja cómica no tardó en conquistar al público, ganando cada vez más espacio en otras publicaciones como Gran Pulgarcito, su propia revista Mortadelo (desde 1970), y numerosos álbumes que marcaron generaciones.

Pero Mortadelo y Filemón no fueron sus únicas creaciones. Ibáñez también dio vida a personajes inolvidables como: Rompetechos (1964), un hombrecillo miope cuyas confusiones visuales derivaban en situaciones disparatadas; Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio (1966), un dúo de operarios cuyos trabajos siempre acababan en desastre; o Chicha, Tato y Clodoveo, de profesión sin empleo (1986), tres amigos desempleados a la caza de cualquier oportunidad.

A dos años de su fallecimiento, recordamos a Francisco Ibáñez por haber creado un universo propio que sigue vigente en la memoria de lectores de todas las edades.

 

Compartir