Goomer
Goomer es una serie sobre un “camionero galáctico”, caradura e interesado, que aterriza en un planeta lejano y enseguida descubre que es un buen lugar donde quedarse a vivir porque los extraterrestres parecen gente honrada de la que puede sacar provecho. Es por eso que no duda en ennoviarse al poco tiempo con Elma, que parece dispuesta a mantenerlo. La serie parodia nuestras propias costumbres y avatares cotidianos plasmándolos en una civilización extraterrestre. Sin embargo, en este planeta Goomer es el extraterrestre por lo que, si quiere quedarse a vivir, debe conocer las costumbres del lugar. La sociedad extraterrestre que nos presentan Ricardo y Nacho es un claro reflejo de la nuestra. Cuando Goomer aterriza en el planeta, el presidente se niega a recibirlo porque no cree en extraterrestres. Una característica del planeta es la cantidad de objetos cotidianos que tienen vida propia, desde el ascensor del hotel (que con el tiempo va tomando más protagonismo), hasta todo tipo de objetos como el despertador, la ducha, el cepillo de dientes, los coches, las tarjetas de crédito, etc. Esto da lugar a una serie de graciosas confusiones en las que el protagonista se verá envuelto.
Goomer es una serie creada por Nacho (José Ignacio Moreno Cuñat ) y Ricardo (Ricardo Antonio Martínez Ortega). Nacho se encarga de los guiones y Ricardo del dibujo y el entintado. La serie aparece por primera vez en 1988, en el número 332 de El Pequeño País (suplemento dominical del diario El País). Dos años después pasó al suplemento dominical de El Mundo y en 1992 comenzó a publicarse en El Jueves (a partir del número 780).
El formato de Goomer es el de la clásica tira humorística que presenta una historia autoconclusiva de una página. En un principio, las historias no tenían mucho en común ya que estaban supeditadas a la necesidad de incluir un chiste en cada entrega. La serie se fue adaptando a nuevas publicaciones y, a medida que avanzaba, se fue configurando una trama principal centrada en las costumbres del planeta extraterrestre y las relaciones de pareja de Goomer. Ricardo emplea un estilo de dibujo caricaturizado y coloreado con acuarela.
Bajo la dirección de Luís Feito y Carlos Varela, Goomer fue llevada al cine en 1999 y premiada con el Goya a la Mejor Película de Animación el mismo año. La película no tuvo éxito en taquilla, en parte debido a que no se supo reproducir el formato de tira cómica en la animación y los gags perdían el efecto humorístico que tenían en las viñetas. También se realizó una serie de animación de veintiséis capítulos en 1992 y otra serie, esta vez una serie-web interactiva de trece mini-episodios llamada Goomer: El gorrón de las galaxias. Pero, de nuevo, esta versión quedó bastante pobre en comparación con las historietas.
Personajes
Elma
La novia de Goomer (y futura esposa), resignada ante los constantes desaires de su novio y determinada a casarse con él a pesar de la total falta de interés de éste.
Goomer
Es un "camionero galáctico". Es caradura, vago y algo gamberro, una especie de antítesis del héroe espacial que vemos en las películas. Se queda a vivir a costa de la novia, por la que siente un hastío infinito.
Op
Es el asesor y compañero de Goomer, Tiene una personalidad seria e irónica, asume las situaciones en las que le involucra Goomer con total estoicidad y se deja gorronear un poco por él.