DGV
DGV

Nombre real: David García Vivancos

Pseudónimos: DGV,

Nacimiento: Madrid 1984.

País: España

Enlaces: Behance, Curso de caricatura, David García Vivancos , Instagram, Tebeosfera,

Premios:

Premio Curuxa. Caricatura (2025, España)

Premio en el Certamen de Ilustración de Prensa Museo ABC (2023, España)

Premio World Humor Awards (2023, Italia)

DGV

David García Vivancos es licenciado en Historia del Arte e ilustrador especializado en caricatura, una disciplina que le apasiona desde siempre y a la que se dedica desde hace ya mucho tiempo.

Divide su tiempo entre las colaboraciones en prensa y revistas (como La Razón, ABC, El Correo, TintaLibre, El Jueves o Amaníaco), la caricatura en vivo para grandes empresas y la formación (talleres, charlas y cursos centrados en el mundo de la caricatura).

En 2016 comenzó a publicar en El Jueves junto a su amigo Joaquín Aldeguer. Su primera aportación conjunta apareció en la sección «Solo hay una portada, pero teníamos más». No solo les unía una larga amistad, sino también su visión de la caricatura y sentido del humor, por eso, no es de extrañar que su colaboración fuera tan acertada. Durante el proceso creativo, David destacó en la escritura del guion; ideando el chiste que acompañaría el dibujo de Audeguer. Aunque, generalmente, ambos participaban en ambas etapas de la creación. A partir del 2019, David también comenzó a publicar de manera individual. 

En 2020 empieza a materializarse un gran proyecto que realiza junto con la historiadora del arte Antònia Torreló Torrens: la triología feminista de divulgación histórica Hartas (2020), Muy Hartas (2022) y SuperHartas (2025). Una original e importante aportación en la que rescatan artistas olvidadas por los historiadores del arte. Mientras que Antònia aporta una exhaustiva investigación con nombres y apellidos, David caricaturiza a cada una de ellas. Un trabajo complejo debido a que, en muchas ocasiones, el autor contaba con muy pocas fuentes de referencia. El resultado fue un trabajo en equipo extraordinario.

Además de las obras ya mencionadas, David ha sido copartícipe de otras publicaciones, tales como En capítulos anteriores… (2014) y Las criaturas de John Carpenter (2018), donde ilustró los textos escritos por Josep Busquet. Cabe destacar también su presencia en la antologia Caricaturistas de profesión (2022), en la que se recogen algunos de los caricaturistas de prensa contemporáneos más importantes del país. 

David es toda una figura reconocida en el mundo de la caricatura, y así lo corroboran los concursos en los que ha sido premiado o seleccionado: los Premios Curuxa (España), el Certamen de Ilustración de Prensa Museo ABC (España), los World Humor Awards (Italia), el World Press Cartoon (Portugal) o el Salão Internacional de Humor de Piracicaba (Brasil), entre otros. 

Su trabajo combina un estilo sintético con el uso de texturas para crear dibujos directos donde el parecido de la persona representada es lo más importante. Intenta utilizar solo unas pocas líneas, una paleta de color limitada y algunas texturas para plasmar a sus "víctimas", creando un sello personal reconocible y reconocido.

Solo hay una regla que intenta no olvidar: sin parecido no hay caricatura.

Compartir