Magola

Autores: Nani.

País: Colombia

Origen: Diari colombià El Espectador , 1995

Enlaces: El País, Noticias de Navarra , Tebeosfera, Telva, Wikipedia, Youtube,

Bibliografía:

Nani. 30 años al rojo vivo. . Autoedición. . 2025

Nani. Esa viejita verde…. . Autoedición. . 2024

Nani. La vida en Rosa. . Autoedición. . 2023

Nani. Wonderful women. . Cartoon Ark. Alimos. 2015

Nani. Te quiero porque…. . Letra Fresca. . 2014

Nani. Magola. 15 años sin pelos en la lengua. . Ediciones B Colombia. Bogotá. 2010

Nani. Cuestión de Hormonas. . Medialive Content. Barcelona. 2008

Nani. ¿Estás preparada para el verano? . . Medialive Content. Barcelona. 2008

Nani. Hasta que la realidad nos separe. . Grupo Zeta: Ediciones B. Barcelona. 2008

Nani. Sobreviviendo en pareja. . Grupo Zeta: Ediciones B. Barcelona. 2007

Nani. Magola: La verdadera historia de Eva. . Editorial Oveja Negra. Bogotá. 2000

Nani. Magola: Hogar dulce encierro. . Editorial Oveja Negra. Bogotá. 1999

Nani. Así es Magola. . Fundación General de la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares. 1998

Magola

Magola, el personaje principal de la tira, es una mujer de clase media que empezó teniendo 28-30 años, pero que gracias al paso del tiempo ha ido envejeciendo. Muestra una nariz de enorme personalidad, usa siempre botas combinadas con un vestido de lunares y tiene claro que la depilación no va con ella. La protagonista nace de la rabia de la autora al comprobar que la mayoría de los hombres siguen dibujando mujeres perfectas, obviando la existencia del resto. Magola es un personaje profundamente reivindicativo, cuya voz se centra en la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas y en su preocupación por el medio ambiente. El escenario principal donde se desarrolla la narración gráfica es el hogar, entendido como el núcleo vital y social desde donde se construye la sociedad.

El nombre Magola, típicamente colombiano, es un homenaje de su creadora Nani a las mujeres trabajadoras de Colombia.

A lo largo de su trayectoria, Magola ha colaborado en múltiples campañas de apoyo a organizaciones no gubernamentales, entre ellas la Cruz Roja Española y la Cruz Roja Colombiana. También fue imagen de AESCO en Madrid, promoviendo el voto inmigrante, y participó en iniciativas de igualdad de género en China, dentro del evento internacional La Ruta de la Seda.

En 2021, recibió el Premio Catrina durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), reconocimiento otorgado por su influencia en las nuevas generaciones a través del uso del humor como herramienta de reflexión y cambio hacia una sociedad más equitativa.

La serie ha superado el reto de la continuidad en el tiempo gracias al interés que sigue suscitando la propuesta, también ha vencido el desafío que supone que una tira de cómic dibujada por una mujer colombiana llegue a ser reconocida internacionalmente.

Las publicaciones de Magola han aparecido en medios de comunicación de diferentes países, entre ellos: Colombia: El Espectador, El Heraldo de Barranquilla, El Tiempo, La Opinión de Cúcuta; España: AR, Diario de Alcalá, El Batracio Amarillo, Interviú, La Razón, Mercado Publimetro,  20 Minutos; Cuba: DDT; Brasil: Piau

Personajes

Magola

Compartir