
El Museo do Humor Xaquín Marín (Fene, A Coruña) ha publicado un año más los esperados resultados del Concurso de Humor Gráfico e Caricatura Curuxa, uno de los certámenes más veteranos del género humorístico en Galicia. En su vigésima novena edición, los primeros premios recayeron en tres destacados creadores del humor gráfico nacional.
En la categoría Curuxa, el galardón fue para David Vela Cervera; en Curuxa Nova, el premio principal lo obtuvo Andrés Chinchilla Argibay; y en la sección de Caricatura, el reconocimiento fue para David García Vivancos.
Además, se concedieron menciones honoríficas por categoría, que en esta edición fueron para Nuria Hernández Pintor (Curuxa), Lucía Rodríguez Cid (Curuxa Nova) y Iván Mata Tamayo junto a Asier Sanz Nieto (Caricatura).
El jurado de esta edición estuvo compuesto por el humorista gráfico David Pintor, los ganadores de la edición anterior Adrián Dopico y Lucas Sixto, la alcaldesa de Fene Sandra Permuy, el concejal de Cultura Justo Ardá y la responsable del museo Almudena Marcos.
Sobre los ganadores
David Vela Cervera (Zaragoza) es ilustrador y humorista gráfico. Doctor en Filología Hispánica con una tesis sobre el dibujante Salvador Bartolozzi, ha publicado ilustraciones en medios y libros clásicos, y ha sido galardonado con más de medio centenar de premios nacionales e internacionales. Compagina su faceta artística con la formación, dirigiendo el taller de ilustración y animación a la lectura La maleta de Ramón. Su última publicación es el libro Rafael Romero Calvet. Ilustraciones y cuentos de locura y muerte.
Andrés Chinchilla Argibay (Vigo) es dibujante e ilustrador. Se formó en O Garaxe Hermético, Escuela Profesional de Cómic e Ilustración de Galicia, donde desarrolló un estilo personal que lo ha llevado a destacar entre los jóvenes talentos del humor gráfico gallego.
David García Vivancos (Madrid) es ilustrador especializado en caricatura. Licenciado en Historia del Arte, trabaja tanto en medios de comunicación como en eventos corporativos para grandes marcas. También desarrolla una intensa actividad docente con talleres, cursos y charlas. Su obra ha sido premiada en certámenes de gran prestigio como el World Press Cartoon (Portugal), los World Humor Awards (Italia) o el Salão Internacional de Humor de Piracicaba (Brasil), y ha sido publicada en medios como ABC, La Razón, El Jueves o tintaLibre.
Sobre el museo
El Museo do Humor Xaquín Marín se inauguró el 24 de noviembre de 1984 en Fene (A Coruña), convirtiéndose en el primer museo especializado en humor en España. Nació con el objetivo de promover el humor gallego —tan característico por su retranca— y, al mismo tiempo, ofrecer una mirada amplia al humor gráfico nacional e internacional.
Su colección cuenta con obras de autores clave como Chumy Chúmez, Gila, Xaquín Marín o Forges, entre muchos otros, e incluye salas dedicadas al humor negro y cómic.