
El Museo ABC organiza una exposición dedicada a José Robledano, artista polifacético cuya obra abarca más de seis décadas. Pintor, humorista, ilustrador, historietista, escritor, actor, decorador teatral y profesor de dibujo, Robledano fue una figura relevante en la cultura gráfica del siglo XX español.
Desde la publicación de su primer dibujo en 1904, este artista desarrolló una prolífica carrera en medios gráficos, combinada en sus inicios con la pintura, disciplina en la que también destacó. Fue pionero de la historieta en España con El suero mágico y uno de los grandes maestros de las aleluyas, un formato narrativo tradicional. Su fama creció especialmente en los diarios El Sol y La Voz, gracias a sus retratos costumbristas de Madrid y al personaje de Cayetano, con el que muchos lectores se identificaron.
Comprometido con el socialismo durante la Segunda República, su obra adquirió un fuerte tono político, lo que le valió la condena a muerte —posteriormente conmutada— tras la Guerra Civil. Durante sus años en prisión produjo valiosos dibujos, muchos de los cuales se conservan gracias a su esposa. Tras su liberación, vivió una etapa de supervivencia profesional, centrado en trabajos publicitarios y colaboraciones puntuales, reflejadas también en esta muestra.
Uno de los grandes atractivos de la exposición es la riqueza y variedad de sus fuentes: obras del Museo ABC, el Museo Arte Contemporáneo de Madrid, el Museo de Historia de Madrid, la Fundación Pablo Iglesias y colecciones privadas.
Comisariada por Felipe Hernández Cava, esta exposición es una oportunidad única para redescubrir a un notable artista de nuestra historia gráfica: José Robledano. Se puede visitar hasta el 31 de julio, de manera gratuita, en el Museo ABC (Calle Amaniel 29, Madrid).