Fundacion Gin Humoristán, museo digital del humor gráfico
  • Exposiciones
  • Autores
  • Series
  • Publicaciones
  • Artículos
  • Noticias

Categorías

  • Dibujos
  • Humoristán
  • Fundación Gin
  • Exposiciones
  • Presentaciones
  • Libros
  • Concursos
  • Convocatorias
  • Cómics
  • Salón
  • Premios
  • Entrevistas
  • Recomendaciones

Archivo

  • 2021
    • Jan 2
      • Enrique Ventura, un creador polifacético
      • Conversación con Mayte Quílez, historias de El Jueves
  • 2020
    • Oct 1
      • Estrenamos la exposición 40 tiras para celebrar los 40 años de Quico, el progre.
    • Sep 1
      • Entrevista a Pere Olivé: «Las viñetas son como una fuente de vida»
    • Jun 1
      • Entrevista a Albert Monteys. Los referentes de un dibujante.
    • Mar 2
      • El "Humor verde" triunfa en Humoristán
      • Bruguera por dentro. Conversación con Miquel Pellicer, director editorial
    • Jan 2
      • El día 15 abre la exposición dedicada al 9º Concurso Gin
      • Luc Descheemaeker gana el primer premio del 9º Concurso de Humor Gin
  • 2019
    • Dec 1
      • Entrevista a JA: «El dibujo tiene que armonizar y supeditarse a la idea, que es lo más importante»
    • Nov 1
      • ¡Convocado el 9° Concurso de Humor Gráfico Gin!
    • Oct 4
      • Estrenamos la exposición Mujeres dibujadas en Humoristán
      • Entrevista a Ricardo Peregrina: «El humor es imprescindible en la vida»
      • Recordando al gran Raf
      • Incorporamos dos nuevas autoras en Humoristán
    • Sep 3
      • Damos la bienvenida al "Humor verde" en Humoristán
      • El Museu del Còmic de Sant Cugat rinde homenaje a Francisco Ibáñez
      • Entrevistamos a Irene Márquez, autora de la tira humorística Te has pasado.
    • Jul 3
      • ¡Exclusiva: Gran entrevista a Joso!
      • Inaugurada la exposición dedicada a Gin y a Mingote en Sitges
      • Gran exposición de Gin y Mingote en Sitges
    • Jun 6
      • Se reedita un libro humorístico de Castanys dedicado al cine
      • Nueva exposición en homenaje a Miguel Gila
      • Entrevista a Maikel; 40 años dibujando sonrisas
      • Abre puertas el Museu del Còmic de Sant Cugat
      • Nuevos libros dedicados al arte de Mordillo y de Mingote
      • Un museo privado del cómic abre sus puertas en Sant Cugat
    • May 4
      • Adiós al maestro del "TBO" Josep Maria Blanco.
      • Nuevo libro de Manel Fontdevila
      • Humor político y costumbrista en un nuevo libro de "El Jueves"
      • Nueva guía bibliográfica sobre el cómic
    • Apr 2
      • La exposición "La Constitución en viñetas" se puede ver en la Fábrica del Humor
      • Exposición 8º Concurso de humor gráfico Gin
    • Mar 5
      • Se presenta una novela gráfica basada en el diario de un enfermero de pediatría
      • El Humor gráfico, un nuevo libro de conversaciones con dibujantes
      • Nueva exposición en Humoristán dedicada al centenario de Gila (1919-2019)
      • Las calles de Alcalá de Henares rinden homenaje a Forges
      • 25 humoristas gráficos contra el machismo
    • Feb 3
      • Una año sin el maestro Forges
      • Nueva exposición y novedad editorial de J.L. Martín
      • Nueva exposición en Humoristán: "Garrido. Multitudes en el Madrid de los años treinta"
    • Jan 1
      • 40 años de "Grouñidos en el desierto"
  • 2018
    • Dec 1
      • Nueva exposición en Humoristán: "Los tebeos de cine"
    • Nov 1
      • ¡Convocado el 8° Concurso de Humor Gráfico Gin!
    • Oct 2
      • La exposición “World Press Cartoon” se podrá ver en Alcalá de Henares
      • Nueva exposición: "Escobar, 70 años de Zipi y Zape"
    • Sep 2
      • Celebramos el centenario del nacimiento de Iranzo
      • Nace la agencia Escobar License cuando se celebran los 70 años de Zipi y Zape
    • Aug 1
      • Entrevista a J.L. Martín, responsable general de la Fundación Gin
    • Jul 10
      • Tres dibujantes premiados con la La Creu de Sant Jordi 2018
      • Veinticinco años sin el humor de Ivà
      • Convocado el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico ‘Quevedos’
      • Marika Vila, Premio Ivà 2018
      • Sátira y deporte
      • Se presenta Pumby en Valencia
      • Entregados los premios de humor Gat Perich
      • Donación de originales de Calonge a la Biblioteca de Catalunya
      • Nueva exposición: «Humor gráfico catalán en tiempos difíciles»
      • Se presenta un estudio sobre el cambio cultural que hubo en el periodo 1960-1975
    • Jun 9
      • Exposición de caricaturas de Osvaldo Pérez en Alcalà
      • Recordamos Lily, la "revista para chicas"
      • Las "parejas de hecho" en las viñetas de humor
      • Vázquez e Ivà, dos genios del humor
      • Micromecenazgo para realizar un documental sobre Bruguera-Ediciones B
      • El Museu del Còmic abrirá sus puertas a principios de 2019
      • 35 autores de còmic crean una publicación a favor de la libertad de expresión
      • Se presenta en Barcelona un libro sobre la explosión del cómic adulto (1977-1995)
      • Cómic y arte religioso en el Museu Diocesà de Palma
    • May 9
      • Premiada con el Gat Perich la dibujante Flavita Banana.
      • Nueva exposición: "La revolución satírica del Mayo del 68"
      • Se presenta "H", una nuevo tebeo satírico
      • El Arte de la Resistencia en el humor gráfico
      • Hollywood en las historietas
      • En recuerdo de José María Iñigo, periodista y director del Museo del Humor de Casasimarro
      • Se expone "El código Malagón" en Madrid
      • Se editan dos nuevos libros sobre el humor gráfico gallego
      • La transformación de "Quico, el progre" en "Quico Jubilata"
    • Apr 7
      • El “Humor Gráfico Catalán en tiempos difíciles” en la Fábrica del Humor de Alcalá
      • Se publica un estudio sobre la memoria histórica y el cómic
      • Exposició “Los Mundos de Peridis” a Alcalá de Henares
      • Presentado el informe anual de Tebeosfera sobre la edición de cómics
      • La buena gente de Xaudaró en el Museo ABC de Madrid
      • El Saló del Còmic quiere atraer al público más joven
      • Abre las puertas una exposición sobre el humor gráfico catalán en Alcalá
    • Mar 6
      • Exposición 7º Concurso de Humor Gráfico Gin
      • Peregrina publica una recopilación de la serie Horario de Oficina
      • El gaffophone de Gaston Lagaffe visita Barcelona
      • El ambiente familiar en Humoristán
      • Humoristán celebra el Día Internacional de la Mujer
      • Exposición - Homenaje a Forges (1942-2018)
    • Feb 9
      • JL Martín rinde homenaje al dibujante Forges
      • El humor gráfico está de luto. Ha fallecido el genial dibujante Forges (1942-2018)
      • Convocado el premio "Curuxa do humor 2018"
      • Una mirada a 150 años de humor gráfico andaluz en prensa
      • Morir de humor
      • Superlópez será el protagonista del Saló del Còmic de Barcelona
      • Publicado un nuevo integral dedicado a Aquiles Talón
      • El "Periódico de Cataluña" prescinde del dibujante Ferreres
      • La exposición Séptimo Concurso de Humor Gráfico Gin en un video
    • Jan 8
      • Record de ventas de cómics en Francia en 2017
      • Integral F. Ibáñez
      • Entrevista a José Ilario, el creador de "Interviú" y "El Jueves"
      • Josep Escobar, dibujante de paredes
      • Barcelona de Blanco
      • Asier Sanz gana el primer premio del 7º Concurso de Humor Gin
      • 'Libertad de impresión', un documental sobre la censura al humor
      • Nuevo libro de tiras humorísticas de JL Martín
  • 2017
    • Dec 13
      • 7º Concurso de Humor Gin
      • Humoristán presenta la exposición: "Catalunya, así lo ven los humoristas gráficos"
      • "Illegal Times", sátira contra las políticas represivas
      • "Que és una Biblioteca para ti"
      • Exposición en Málaga dedicada al Premio Nacional de Cómic
      • Se presenta El Jueves. 40 años en Barcelona
      • Seis autoras revisitan la obra de Núria Pompeia
      • Humoristán presenta la exposición: "Grandes autores del TBO"
      • Editorial Diminuta presenta "Dibujo y otras provocaciones" de Kap
      • El Jueves. 40 años
      • EXPLENDOR TRUNCAT (Dibuixantscatalans de 1900 a 1939)
      • Convocado el 7º Concurso de Humor Gráfico Gin
      • El Jueves 0, la maqueta inédita
    • Nov 14
      • JL Martín ha donado dibujos originales a la Biblioteca de Catalunya
      • Grandes Inventos del TBO - Ediciones B
      • Sesenta años de "Mortadelo y Filemón"
      • Convocado el 7º Concurso de Humor Gráfico Gin
      • Nuevo libro de Raquel Gu, que ha hecho cuarenta años y está estupenda
      • Pedro Pico y Pico Vena. Los jueves al sol
      • Can Marfà de Mataró (Barcelona) acoge una exposición dedicada a los Calcetines Molfort 's y la publicidad racional
      • Convocado el 7º Concurso de Humor Gráfico Gin
      • Humor Amenazado
      • Convocado el 7º Concurso de Humor Gráfico Gin
      • Se presenta Tebeos de Cine en Barcelona
      • Se publica el catálogo Historietas del tebeo, 1917-1977
      • Entrevistamos a Guille, actual director de El Jueves
      • Se presenta Yo quiero un tebeo en Madrid y Barcelona
    • Oct 9
      • Premio de Humor Gráfico Lorenzo Goñi
      • Abre las puertas la exposición Historietas del tebeo, 1917-1977 en Madrid
      • Exposición sobre George Herriman en el Reina Sofía
      • Presentación de Numerio Negídiez: de profesión, moroso
      • Vinómic Ana Belén Rivero - Vidas Monacales
      • Ponencia sobre las revistas satíricas de la Transición
      • Enrique Rodríguez nos documenta las obras de Emili Boix y Antonio Ayné Esbert
      • El Museo ABC acoge una exposición del dibujante Martínmorales
      • Las últimas décadas del cómic vasco
    • Sep 9
      • " 'El Papus', recordamos los 40 años del atentado "
      • Presentación de "La Bruguera: una historia de classe obrera"
      • Todavía se puede visitar la exposición "Iconos del Humorismo Mexicano"
      • Tres exposiciones forman la XXIV Muestra Internacional de las Artes del Humor
      • Humoristán muestra la actualidad política a través de la mirada del humor gráfico
      • " 'El Papus', recordamos los 40 años del atentado "
      • Humoristán recuerda a la revista “El Papus” con una exposición digital dedicada al 40 aniversario del atentado que sufrió su redacción
      • Inauguración de una exposición sobre la obra de Macabich
      • “Patufets y tebeos”, una exposición que repasa las revistas infantiles y juveniles en Cataluña
    • Aug 5
      • Muere a los 61 años Roger Subirachs
      • El dibujante Manuel Bartual trending topic mundial al Twitter
      • Hazte amigo de Humoristán
      • Dibujando Barcelona contra el terrorismo
      • Fallece el dibujante Rius
    • Jul 5
      • Consulta y descárgate 'Un año de humor gráfico, Informe Humoristán 2016'
      • Nace ‘Dibujos por sonrisa’, un proyecto solidario a través del dibujo
      • Un año más, A Coruña acoge ‘Viñetas desde o Atlántico’
      • Humoristán recomienda lecturas para el verano
      • Humoristán presenta '¡Cu-Cut', sátira política en tiempos revueltos 1902-1912'
    • Jun 7
      • Humoristán colabora con Vinómics
      • El Instituto Quevedo de las Artes del Humor presenta ‘Humor gráfico gallego actual’
      • Entrega de premios de la XII edición del World Press Cartoon 2017
      • Taller de dibujo humorístico para niños
      • La Biblioteca de Cataluña recibe el donativo del dibujante satírico Joan Josep Guillén
      • Humoristán presenta ‘Las Grandes Series de TBO’
      • Humoristán saca a la luz un número inédito de El Jueves
    • May 13
      • Muestra sobre la obra del ilustrador Guillem Cifré
      • La obra más reciente de Calpurnio se expone en Valencia
      • 'El Jueves' cumple 40 años
      • Vinòmics, un maridaje de cómic y vino
      • Alfonso López gana el Premio Junceda 2017 en su categoría
      • Superlópez estará en la gran pantalla
      • ‘De políticos y otros animales’, una exposición de Ricardo Martínez
      • Monteys nominado a los premios Eisner
      • '¿Qué es una biblioteca para tí?'
      • Antología de dibujos de prensa europea
      • Nuevo libro de Malagón
      • Humoristán presenta ‘Cesc’, la exposición
      • La historia de España en clave de humor se expone en Madrid
    • Apr 7
      • Humoristán participa en la 1ª sesión del seminario 'La memoria y el cómic'
      • 'La memòria dels dibuixants', una web para conservar el patrimonio de dibujantes catalanes
      • 'El humor gráfico, del papel a la pantalla', un coloquio organizado por la Biblioteca de Cataluña y Humoristán
      • #VuelveLaCensura
      • Humoristán presenta 'El Papus: Cuando el humor podía ser delito'
      • Dos caricaturistas, dos generaciones
      • Las 100 caras de Cervantes
    • Mar 8
      • Humoristán presenta 'Un año de humor gráfico, Informe Humoristán 2016'
      • Humoristán monta un museo físico en el Salón del Cómic de Barcelona
      • Crónica social y política a través del dibujo humorístico
      • La Biblioteca de Cataluña celebra los "100 años del TBO"
      • Humoristán presenta: 'TBO: Cien años de historia'
      • Un viaje por 150 años de humor gráfico con la firma de diez andaluces
      • La mítica serie de Franquin se expone en París
      • Exposición 'El humor en los tiempos del cólera'
    • Feb 10
      • La política y la figura de Donald Trump son el combustible perfecto para el humor gráfico
      • Malos tiempos para el humor gráfico en la prensa
      • Homenaje a las revistas humorísticas catalanas desde el 1841 al 1939
      • Polémica por una viñeta que frivoliza sobre la violencia contra las mujeres
      • Una exposición presenta el mundo de la sátira y de la risa en Barcelona
      • ¿Recuerdas a Quico, el progre?
      • Humoristán presenta ‘Núria Pompeia sola ante el peligro’
      • Mordillo os desea una feliz San Valentín
      • Presentación del libro 'Custodia Compartida', un recopilatorio de la famosa serie de El Jueves
      • 'Tebeos. Las revistas juveniles', una nueva publicación editada por Tebeosfera
    • Jan 6
      • El IVAM inaugura una Fanzinoteca
      • Sàpiens publica una obra sobre la historia del periodismo en Catalunya
      • Presentación del cartel oficial de la 35º edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona
      • Exposición de las mejores obras presentadas al 6º Concurso GIN.
      • Homenaje a Víctor Mora, creador del Capitán Trueno y Jabato
      • Humoristán homenajea los 280 años de prensa satírica en España
  • 2016
    • Dec 7
      • Humoristán, un museo digital dedicado al humor gráfico
      • La Fundación Gin comprará la sede de la Fundación Antoni Tàpies para alojar su museo digital de humor gráfico, Humoristán
      • El humorista gráfico le felicita las Pascuas
      • Expertos en humor gráfico publican un estudio académico sobre la rica tradición humorística en Cataluña
      • Humoristán presenta: 'Garbancito de la Mancha. 70 años del primer largometraje europeo de animación en color'.
      • Nuevas referencias sobre la obra del dibujante Cesc
      • ¿Quieres aprender a hacer caricaturas?
    • Nov 8
      • El primer libro sobre el centenario del TBO
      • 6º Concurso de Humor Gráfico GIN
      • "La Corona de Aragón dibujada. Historia y ficción”, la historia contada a través del humor gráfico
      • Humoristán presenta "Krahn, el dibujante poeta"
      • Una edición única reúne la obra de Cesc
      • Amaníaco cumple 25 años
      • El dibujo en prensa en el IV Encuentro Iberoamericano de Prensa
      • Barcelona sigue celebrando el dibujo
    • Oct 8
      • Celebrando el dibujo y la creatividad
      • Conversación sobre "Gols de Tinta. Futbol i vinyetes a Catalunya. Des de 1895 fins avui" con Òscar, Fer y Kap.
      • “Entre luz y sombra”, el testimonio de la creación de un cómic-mural
      • Desde Rusia con humor.
      • Caja Granada Fundación dedica una exposición a la obra de Martín Morales
      • Vídeo de la exposición "Gols de Tinta"
      • “La Codorniz, la sátira en el primer franquismo”, de Adela García Roldán, en Humoristán
      • “El arte. Conversaciones con mi madre”, de Juanjo Sáez, vuelve 10 años después
    • Sep 11
      • Humoristán presenta la exposición ““TANTO MONTA, MONTA TANTO”... VENTURA I NIETO”
      • El próximo 6 de octubre se presentará Humoristan en el CC El Coll - La Bruguera de Barcelona
      • Kap y Jordi Riera presentan “Gols de tinta”
      • "¿Fronteras y rejas? Parejas” trata la crisis de los refugiados.
      • “10 años de viñetas” sobre nuestra sociedad
      • “Humor gráfico Argentino” en España
      • Hoy vuelve “USTED ESTÁ AQUÍ. Gallego y Rey. La reciente historia de España dibujada”
      • Conversaciones con Josep Ilario y JL Martín
      • La Biblioteca de Catalunya presenta una exposición sobre la obra de María Pascual
      • Inauguración de la exposición “Manel Fontdevila i la parejita”
      • Los cómics esenciales
    • Aug 5
      • Septiembre: el mes del cómic y de la ilustración en Sabadell
      • Presentamos la exposición "Arturo Moreno, un creador polifacético".
      • Selección de artículos del humorista gráfico Forges y de su obra
      • El humorista Joan Cornellà dibuja la portada del nuevo disco de Wilco
      • Selección de artículos del humorista gráfico Krahn y de su obra
    • Jul 10
      • La segunda entrega de la película Zipi y Zape en cines.
      • Lecturas sobre humor gráfico
      • Exposición de dibujos de los héroes y personajes del tebeo.
      • Philémon llega a España de la mano de ECC Ediciones
      • Un curso inédito sobre caricatura de Josep Escobar
      • Descubre a los dibujantes seleccionados para la XXIII MIAH
      • Se inaugura la exposición de uno de los humoristas gráficos más actuales, Manel Fontdevila
      • Celebración de la segunda edición de la Fiesta de la Caricatura de Ferrol
      • Una mirada nueva al universo de Mickey
      • El nuevo libro del humorista gráfico y doctor en Bellas Artes, Junco.
    • Jun 9
      • Presentación de Humoristán en Barcelona y Madrid
      • La primera exposición sobre la prehistoria a través del Cómic.
      • Dolmen presenta un libro que recoge los dos primeros años de la serie 'Grouñidos en el desierto'
      • El Museo Casa Natal de Cervantes presenta “Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras”
      • Presentamos la exposición Clásicos del Humor Gráfico en Cataluña
      • Conversaciones con Josep Ilario y JL Martín
      • Exposición de P8ladas en la Fábrica del Humor
      • El IVAM presenta la exposición “VLC. Valencia Línea Clara”
      • El Instituto Quevedo del Humor presenta el Argumentario IQH
    • May 7
      • Presentamos la exposición “Mingote, un clásico popular”
      • ACyT publica el Informe Tebeosfera 2015
      • XVI Muestra de Humor Social de la UA
      • El 34 Salón Internacional del Cómic de Barcelona cierra las puertas con un nuevo récord de visitantes
      • XX entrega de los Premios Curuxa
      • "Tentacles" presenta un monográfico sobre Guillem Cifré
      • Humoristan estará presente en la 34 edición del Saló del Cómic de Barcelona
    • Apr 14
      • "Miniblogger", consejos prácticos para sobrevivir en la blogosfera
      • Xaudaró vuelve 101 años después
      • Cervantes y Cervantes, de Agustín Sciammarella
      • Tres Recomendaciones para el Día del Libro: Sempé, El Roto y Gallego y Rey
      • La Aventura de Strong
      • XXXIX Premios Diario de Avisos
      • Un Gat Perich merecido
      • Paco Roca y la fundación Horta Sud se unen para la creación de un cómic dentro de la campaña "Somos Súper"
      • Sesenta años de recuerdos
      • Homenaje a Antoni Roca
      • Salón del Cómic de La Massana
      • Reestreno especial de la exposición "Cómics a Puerto"
      • USTED ESTÁ AQUÍ. Gallego y Rey. La reciente historia de España, dibujada
      • Colección Gaboche Ars Gestio
    • Mar 14
      • El noveno arte
      • Els Matins Il·lustrats
      • Museo Tomi Ungerer
      • El Salón Internacional del Cómic de Barcelona Calienta motores
      • Barcelona. Publicidad i ephemera
      • ¡Qué cumplas muchos más, Ibáñez!
      • El Salón del Cómic Internacional de Granada traslada el evento al centro de la ciudad
      • Exposición itinerante en el País Vasco: "Tirabirak, tiras que aflojan"
      • Viven entre nosotros, pero han triunfado en todo el mundo
      • Manel Fontdevila publica por primera vez en catalán las tiras costumbristas de “La parejita”
      • "Superlópez" tendrá su propia adaptación cinematográfica
      • Presentamos La Bookman, un nuevo proyecto de micromecenazgo
      • Dedini, el arte del humor
      • GRAF, vuelve el encuentro de cómic de autor
    • Feb 10
      • Llega la primera edición integral de “13, Rue del Percebe”
      • Exposición de Opisso en la Galería Pinós de Barcelona
      • Nueva edición de los Premios Junceda de Ilustración
      • La ACDCómic escoge los "ESENCIALES 2015"
      • Mesa redonda al Instituto Francés de Barcelona sobre la exposición “Dessins en liberté”
      • El humorista gráfico Kap, ganador del primer premio del Press Cartoon Europe
      • La Fundación Telefónica presenta la muestra "El arte en el cómic"
      • Recordamos un reportaje sobre "El Jueves" celebrando la publicación de su número 2.000
      • Presentamos la exposición "Cartoon: Humor gráfico Made in USA"
      • Animac 2016, “Futurs femenins”
    • Jan 6
      • Spaceman Project, la plataforma de crowdfunding especializada en cómic
      • Se inviste Forges como Doctor Honoris Causa
      • Nuevo director de contenidos en la 34 edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona
      • "De la risa ilustrada a la sátira mediática. Discursos y prácticas del disenso en tiempos de crisis"
      • Boicot de dibujantes en Angulema por la falta de mujeres nominadas al gran premio
      • Informe ACBD 2015 - Un año de libros de historietas en el territorio francés europeo
  • 2015
    • Dec 10
      • Any electoral - Recull de vinyetes
      • ¡Elecciones!, lo último de Mortadelo y Filemón ya está en la calle
      • Defunción Bermejo
      • XVIII Jornadas del Cómic de Almería
      • XIV Salón del Cómic de Zaragoza
      • Vizcarra celebra sus 25 años de caricaturas
      • XVIII Salón Internacional del Tebeo de Madrid - Expocómic 2015
      • Defunción Mizuki
      • Presentación del libro Raf el ‘gentleman’ de Bruguera
      • Cancelada la presentación de Mingote
    • Nov 4
      • Presentación del libro Àngel Puigmiquel, una aventura gráfica
      • Presentación de un libro dedicado a la obra de Mingote
      • Presentamos la colección privada de Lluís Giralt
      • La Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona expone una muestra de los dibujos de Enric Cluselles Nyerra
    • Oct 6
      • Josep Maria Cadena en el programa (S)avis de TV3
      • Cuando dibujar es político, cómics feministas en la transición, jornadas sobre cómic y feminismo en la transición en Zaragoza
      • La revista satírica francesa Charlie Hebdo, ganadora del premio Liberpress
      • El Instituto Quevedo inaugura la Muestra Internacional de las Artes del Humor
      • “Deporte en la cocina”, de Grigoris Georgiou, gana el primer premio del quinto Concurso Internacional de Humor Gráfico Deportivo
      • Mesa redonda y exposición dedicada a Enrique Ventura
    • Sep 8
      • La relación del humor gráfico con el poder
      • Presentamos la exposición "El Jueves... ¡¡¡2.000 Números!!!"
      • El VI Salón del Cómic Social llegará a Santa Coloma de Gramenet el próximo 15 de octubre
      • Inaugurada la exposición "A. Batllori Jofré en 100 +1 dibujos"
      • Convocado el premio Curuxa do humor 2015
      • Concurso de Humor Gráfico Gin
      • La ACDcómic elige los cómics esenciales del primer semestre de 2015
      • Presentamos la colección particular del dibujante JL Martín
    • Aug 2
      • Abierta la inscripción para la residencia de autores de Angulema
      • Vuelve el Superman “cuadribarrado” a Valencia

    • Jul 8
      • Exposición sobre Lola Anglada en Barcelona.
      • Los dibujantes hablan... Yo soy Charlie
      • V Concurso Internacional de Humor Gráfico Deportivo
      • La "historieta" de un siglo de tebeos valencianos reunidos en un libro
      • Ya está en las librerías Malvados e imbéciles. Los mejores años de nuestra crisis
      • “Garbancito” y la animación en Cataluña en el Museu del Cinema
      • Os presentamos la primera exposición de Humoristán: Gin, el artista elegante
      • Nace Humoristán, el primer museo digital del humor gráfico
  • 2014

Comparte

Tweet
Archivo
Noticia siguiente → ← Noticia anterior
15-06-2016

Conversaciones con Josep Ilario y JL Martín

El pasado mes de noviembre, Jordi Riera mantuvo un par de conversaciones con Josep Ilario y JL Martín. Hoy publicamos la primera parte de ellas, en las que hablan de revistas como Fans, Bocaccio, Barrabás o El Papus y de dibujantes como Forges, Óscar o Ivà.

Las entrevistas están en catalán y en español en la sección “Artículos” de nuestra web.

Publicado en: Entrevistas
Noticia siguiente → ← Noticia anterior
  • Equipo
  • Colaboradores
  • FAQ
  • Enlaces
  • Bibliografía
  • Diccionario
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Informes
  • Amigos del Museo
  • Esp
  • Cat
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram