
- Nombre real: Francesc Vila i Rufas
- Barcelona (España), 22/10/1927 - Barcelona (España), 22/12/2006
- País: España
- Categoría: Humorista gráfico, Ilustrador, Pintor, Director de publicaciones, Dibujante
- Enlaces: Biblioteca de Catalunya, Cesc Web, El còmic en català, Wikipedia
Artículos:
-
Adéu a Cesc, ,Cavall Fort, número 1068, 2007
-
Ara Humor. Dossier especial. Conspiració arbitral, ,Ara Humor 19, Ara número 475, 2012
-
Ara Humor. Dossier especial. Rajoy governa, ,Ara Humor 4, diari Ara, 2011
-
Ara Humor. Dossier especial. Un país de jutjats, ,Ara Humor 14, 2012
-
Cesc: “La censura ha servit per a saber-la afrontar”, ,Avui, 1981
-
Cesc. Màxim exponent de l’humor català de la postguerra, ,Dibuixants d’ara. Hoja del Lunes, Barcelona, 1982
-
El primer día sin Perich, ,La Vanguardia, 1995
-
El TBO, desde el estudio al quiosco pasando por los talleres, ,Número homenaje de TBO a sus dibujantes y colaboradores con motivo de los 50 años de la revista, 1967
-
Fer: “Cada acudit és un examen”, ,Avui, Servei de gestió documental, Girona, 1995
-
Humor de transició, ,Avui, Barcelona, 2000
-
J.A. Fernández, Fer, ,Presència, 1999
-
Jaime Perich: “Me imitan descaradamente”, ,Lecturas, número 1425, 1979
-
Joma, els ninots amb gag, ,El Noticiero Universal, Barcelona, 1983
-
L’humor de Cesc, ,“Bocaccio”, Barcelona, 1985
-
La sátira se va a la tele. El humor político dibujado en la prensa pierde terreno frente a los programas satíricos en los medios audiovisuales, ,Revista La Vanguardia, Barcelona, 2006
-
Toni. Titellaire i humorista, ,El Noticiero Universal, Barcelona, 1983
Cesc:
Cesc, Amaníaco, Gaboche, Barcelona, 2016.
Riera Pujal, Jordi:
El Jueves. Crónica sentimental de España, RBA libros, Barcelona, 2019.
Vila i Rufas, Francesc:
Scherzando, Edicions La Campana, Barcelona, 2002.
Vila i Rufas, Francesc:
La força del traç, Toni Batllori, Viena Edicions, Barcelona, 2007.
Vila i Rufas, Francesc:
Todo va muy bien, DeBolsillo, Barcelona, 2010.
Vila i Rufas, Francesc:
Totes les portades d'en Cesc publicades a Cavall Fort, Fundació Gin, Barcelona, 2011.
Vila i Rufas, Francesc; Duró, Jordi (disseny):
Cesc (Sin palabras), Astiberri, Bilbao, 2013.
Cesc
En el año 1936, en su Assaig sobre l’humorisme gràfic, Joan Junceda escribiría que el humor gráfico está emparentado con la poesía. En el caso de Francesc Vila su reflexión fue premonitoria ya que muchas de las imágenes creadas por Cesc (su firma habitual) se podrían definir como dibujos líricos. Su manera de enfocar el dibujo era crítica con el tipo de sociedad que le tocó vivir, pero al mismo tiempo había ironía y ternura en su mirada. Su estilo de humor, lleno de humanidad, le llevó a ser un dibujante muy valorado internacionalmente, de los pocos de su profesión en España que trabajaron para las mejores revistas europeas. Hijo del también dibujante e ilustrador Joan Vila (D’Ivori), aportó un chiste diario a la prensa diaria durante gran parte de su vida. Empezó su carrera en 1954 en el Diario de Barcelona, por entonces decano de la prensa catalana, y la finalizó en diarios de lengua catalana como Avui (desde 1976) o el nuevo Diari de Barcelona (1987). En 1953 fundó un semanario humorístico, ¡Tururut...!. A pesar de que en esta revista colaboraron los mejores dibujantes de humor barceloneses de la época (Conti, Escobar, Muntañola...), no gozó de una trayectoria muy larga (34 números). En este periodo, y hasta el final de la dictadura, Cesc tuvo muchos problemas con la censura que fue trampeando con dificultades (acabado el Franquismo, se publicaron varios libros dedicados a sus dibujos censurados). En los años sesenta sus viñetas llegaron a la madurez expresiva y artística. En 1961 inició la publicación de libros de dibujos como El Peó de camins y L'escombra-carrer (1962), ambos editados por Lumen de manera cuidada y exquisita. Luego vinieron muchos más en solitario o en colaboración con destacados intelectuales catalanes. A partir de 1962 empezó a realizar portadas para la revista infantil Cavall Fort, por las que llegó a recibir diversos premios internacionales. Durante muchos años compaginó su trabajo para la prensa diaria, revistas y libros con otros ámbitos como la publicidad. Hacia el final de su vida dejó de ser el cronista de su tiempo (con chistes diarios) y se dedicó plenamente a la pintura.
Publicaciones: Diario de Barcelona, El Correo Catalán, Tele/eXpres. Diari de Barcelona, Avui, ¡Tururut...!, Por Favor, Gaceta Ilustrada, Mundo, Serra d'Or, Tele/estel, El Jueves, Cavall Fort, l'infantil, Paris-Match, Jours de France, Ici Paris, Le Rire, Constellation, Punch, Lilliput, Every Bodys.
Series: Don Pancracio (Rumbo Sur, 1984), El dibujo de Cesc (Tele/eXprés, 1964), Ironías de Cesc (El Correo Catalán, 1968), La vida en broma (Diario de Barcelona, 1952).